NUEVA YORK -- Bengie Molina escuchó las burlas de los fanáticos del Yankee Stadium en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Era un "muchacho gordo".
No corría.
Además, los Yankees le dieron base por bolas a David Murphy en el sexto inning para pitcharle a él, un ex cuarto bate de cuando pertenecía a los Gigantes de San Francisco.
El que rio de último fue Molina, junto a sus compañeros de los Rangers, que gracias a un jonrón crucial del boricua vencieron a los Mulos para irse arriba 3-1 en la serie y colocarse a un paso de ir a la primera Serie Mundial en la historia de la franquicia.
"Para mí es tremendo, soy el fat kid (muchacho gordo), todo el mundo te grita y se burla de ti, pero ahí está, por eso me siento súper bien", dijo Molina en el camerino de los Rangers, después de la victoria por 10-3 de Texas sobre Nueva York. "El muchachito que no corre nada, el muchachito gordo, haciendo buen trabajo."
Con el partido 3-2 a favor de los Yankees en el sexto episodio, el dominicano Nelson Cruz se atrevió a avanzar de primera a segunda en pisa y corre con un elevado profundo de Ian Kinsler al jardín central. Con dos outs, los Yankees decidieron darle la base desocupada a Murphy, toletero zurdo, para que el derecho A.J. Burnett se enfrentara a Molina. En el mismo primer lanzamiento del turno, una recta de 92 millas por hora, el oriundo de Río Piedras depositó la bola en las gradas del jardín izquierdo para poner el partido 5-3 a favor de los Rangers. El resto fue historia.
"A veces cuando a uno le da base por bolas para pitcharle a otro, el que viene da un jonrón o da el hit para irse arriba", dijo el toletero dominicano Vladimir Guerrero, que de su parte salió de su letargo ofensivo con cuatro hits el martes.
"Nos gustaba el enfrentamiento, A.J. vs. Molina", dijo el manager de los Yankees, Joe Girardi. "Pero desafortunadamente no funcionó."
Molina reconoció que además de las burlas de los fanáticos, la base otorgada a Murphy también lo motivó.
"Eso te da más ánimo", afirmó. "No quiere decir que vayas a terminar dando jonrón o hit, pero te da más ánimo. Obviamente vas ahí y quieres dar lo mejor que puedas."
"Fue tremendo turno", dijo el cerrador dominicano de los Rangers, Neftalí Feliz. "Nos puso adelante, cambió el ánimo del equipo y la emoción del juego."
Luego de un lento comienzo con el bate al llegar a los Rangers a fines de junio desde San Francisco, Molina se ha encendido en estos playoffs.
En la Serie Divisional contra Tampa Bay, el puertorriqueño bateó .357 en 14 turnos, con un cuadrangular. En cuatro encuentros vs. los Yankees, lleva de 12-5, con un jonrón y cinco empujadas.
"Se ha olvidado lo que ha hecho para nosotros del lado ofensivo, debido a que empezó lento", afirmó el manager de los Rangers, Ron Washington. "Pero si ves el otro lado de su postalita (con las estadísticas), verás que siempre ha empujado carreras. Encuentra la forma de impulsar las carreras, y hoy necesitábamos que alguien diera la cara en esa situación crucial.
"Él lo hizo y nos dio la ventaja, y desde ese punto empezamos a despegar ofensivamente y poner más anotaciones en la pizarra."
Por cierto, a Molina siempre le ha ido bien ante los Mulos en playoffs. En la primera ronda del 2002 jugando con los Angelinos (campeones ese año), tuvo algunos batazos importantes en el triunfo de Anaheim, y en el 2005, también en Serie Divisional, bateó .444 con tres vuelacercas vs. Nueva York.
"No pienso en eso, no pienso en quién estoy enfrentando", afirmó. "Quizás eso me ayuda. No veo los Yankees, 'ok, voy a tener tremenda serie'. Eso no.
"Creo que he sido bendecido por Dios, quien me ha dado buenos juegos contra ellos."
Con un buen juego más de Molina y los Rangers en Nueva York, Texas tendrá su primer pase al Clásico de Otoño
No hay comentarios:
Publicar un comentario