ARLINGTON -- Los Rangers han tenido una temporada muerta llena de altibajos, sin embargo han logrado conseguir posiblemente dos receptores titulares, dos posibles lanzadores para encabezar la rotación y han reforzado su defensa y el bullpen.
Vale notar que también encontraron un bateador desginado. Michael Young.
Texas logró todo eso observando su panorama en general, aprovechando todas las opciones para adquirir un jugador: por medio de cambios, la agencia libre, reclamando de la lista de waivers, contrataciones internacionales, el Draft de la Regla 5 y el muy popular contrato de Ligas Menores con una invitación a los Entrenamientos de Primavera.
Con estos movimientos, los Rangers demostraron una vez más que los planes para el invierno están llenos de actividad y requiere improvisación y flexibilidad basado en lo que sucede durante el receso de temporada.
Al analizar algunas de sus transacciones nos ayuda a descifrar cómo los Rangers resultaron con lo que tienen hasta ahora.
Yorvit Torrealba: La receptoría era una prioridad para los Rangers en la temporada muerta, y tenían que reaccionar rápidamente. Al comienzo existían excelentes agentes libres como los venezolanos Víctor Martínez y Ramón Hernández, junto a John Buck.
Texas decidió firmar por dos años y US$6.25 millones al también venezolano Torrealba. El veterano de 10 temporadas no es visto como una amenaza con el bate, pero el club lo considera un especialista en la defensa que trabaja bien con los lanzadores.
El club nunca tuvo intenciones de retener al puertorriqueño Bengie Molina, pero terminaron renovando el contrato de Matt Treanor como una opción para el catcher suplente.
Yoshinori Tateyama: El posible cambio del dominicano Neftalí Féliz a la rotación sería el principal tema al inicio de los Entrenamientos de Primavera. Los Rangers aún no han tomado una decisión, ya que tienen fuertes argumentos a favor de ambas alternativas.
Texas llegó al invierno expresando que estaban interesados en reforzar el bullpen -- en parte debido a la situación de Féliz -- y el primer movimiento fue el acordar con Teteyama, que tuvo 1-2 con 1.80 de efectividad en la liga japonesa. Tateyama no tiene un puesto garantizado en el bullpen, pero trae un poco de profundidad si Féliz o el también quisqueyano Alexi Ogando se convierten en abridores.
Adrián Beltré: Los Rangers enfrentaban una gran interrogante: ¿Tener una alineación que incluiría a Michael Young en la antesala y al dominicano Vladimir Guerrero como bateador designado o una alineación con Young como designado y el también quisqueyano Beltré en la tercera base?
Young hubiera preferido no cambiar de posición, pero los Rangers decidieron lo contrario, y esto acabó con las posibilidades de que Guerrero regresara al equipo.
Brandon Webb: Con Cliff Lee optando por regresar a Filadelfia, los Rangers querían un abridor para encabezar la rotación. Se esforzaron bastante para completar un cambio por dos.
Hablaron con los Reales para tratar de adquirir a Zack Greinke y con los Rays para tratar de conseguir a Matt Garza.
Al no lograr concretar un canje, Texas tomó el riesgo y pactó con Webb, el antiguo as de los D-backs y ganador del Cy Young de la Liga Nacional en el 2006. El derecho tuvo 70-37 con un promedio de carreras limpias de 3.23 en 134 aperturas y 927 entradas del 2005 al 2008. Luego se perdio casi todo el 2009 y 2010 debido a una lesión en el hombro que al final requirió ser operado.
Webb dice que ya está al 100 por ciento y estará listo para los entrenamientos. El serpentinero estará en la rotación si se mantiene en salud. Todo dependería de si puede recuperar todo lo que perdió después de dos temporadas fuera de acción.
Mike Napoli: Al explorar la contratación de toleteros de renombre como el dominicano Manny Ramírez y Jim Thome, parece que los Rangers adquirieron al jugador perfecto para el último puesto en la banca al adquirir a Napoli de los Azulejos a cambio del quisqueyano Frank Francisco.
Napoli es una opción para la inicial y podría resultar siendo el receptor titular si algo le sucede a Torrealba.
David Bush: Esta última transacción parecía inevitable. La temporada muerta de los Rangers normalmente concluye al llegar a un acuerdo de Ligas Menores con un experimentado abridor e invitarlo a los Entrenamientos de Primavera. El traer a Bush, que registró 8-13 con un promedio de carreras limpias admitidas de 4.54 por los Cerveceros el año pasado, podría tener dos objetivos.
Primero, si Texas no incluye a Féliz en la rotación, la presencia de Bush significa que alguno de los candidatos más jóvenes todavía tendrían que ganarse un puesto. Si no lo logran, podrían regresar a Triple-A.
Segundo, Bush le presenta a los Rangers un candidato claro para el papel de sexto relevista y relevo largo que quedó vacante al no ofrecerle un contrato a Dustin Nippert. El zurdo Matt Harrison y el derecho Scott Feldman también son alternativas.
Esas son las transacciones de los Rangers que más sobresalen, y es posible que hayan más, ya que faltan más de dos semanas antes de los Entrenamientos de Primavera y casi seis semanas para el Día Inaugural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario